¡Felices fiestas a nuestros seguidores!

Nos vamos de vacaciones y regresamos el 10 de Enero 2011.

2da. Newsletter de T-Cuento

Quizás aún no te has apuntado a nuestra Newsletter,

o quizás no sabes todas las cosas interesantes que t-contamos.

Sea cual sea la causa, te invitamos a ver la 2da. edición de nuestro Newsletter aquí

Orange deja atrás su bache en móvil y se sitúa líder en seducción de clientes

De Inés Abril a través de CincoDías.com

La carrera por convertirse en el mejor seductor de clientes ajenos ha dejado de ser cosa de uno. Orange ha cerrado su etapa de problemas en telefonía móvil y ha dado un salto en las preferencias de los usuarios que la ha llevado a superar a Yoigo, el eterno campeón, en el saldo de portabilidad de noviembre. En el año, el cuarto operador sigue siendo líder, pero su ventaja ya no es tan alta.

Las operadoras de telefonía móvil tienen que cuidar constantemente dos flancos. Por un lado está la captación, la búsqueda de nuevos clientes que entran por primera vez en el mercado o que coleccionan tarjetas de diferentes operadoras para usar la oferta más conveniente en cada momento. Pero con las altas tasas de penetración de la telefonía celular en España -supera ya el 115% de la población- y la madurez de este segmento, un segundo flanco cobra importancia. Es el de portabilidad, la lucha por atraer a los que ya son clientes de móvil, pero están en las filas de operadoras rivales.

Estos usuarios son de mayor valor, porque la portabilidad consiste en cambiar de compañía manteniendo el número de teléfono. Es decir, son abonados que consumen móvil y lo usan hasta el punto de que no quieren perder su numeración. Es decir, que gastan.

Yoigo ha sido líder absoluto en este campo casi desde su nacimiento y de manera prácticamente constante. La percepción de tarifas más bajas y sencillas que los operadores establecidos, Telefónica, Vodafone y Orange, así como sus precios en acceso a internet móvil han atraído mes a mes a miles de clientes de las grandes compañías.

Pero en los últimos tiempos esta situación ha cambiado. Orange ha ido escalando posiciones. Poco a poco, la operadora ha pasado de conformarse con no ceder demasiados usuarios a ir ganando primero unas decenas, luego centenas y ahora bastantes miles. La constatación definitiva de este proceso se produjo en octubre: por primera vez, Orange ganó más usuarios que Yoigo en el saldo neto mensual de portabilidad -los clientes ganados menos los perdidos-. Pero lo hizo por muy poco. En noviembre llegó la reválida y la ha aprobado con más nota todavía. Orange sedujo a unos 36.000 usuarios netos y les convenció de que fueran infieles a sus compañías. Yoigo lo consiguió con cerca de 13.000, así que la firma naranja ganó por 23.000, según los datos de portabilidad de noviembre de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), a los que ha tenido acceso este periódico.

Este liderazgo supone un cambio drástico con respecto a la situación de Orange de no hace tanto tiempo. En la primera mitad del año, la compañía perdió clientes, con lo que redujo su cifra total de usuarios de móvil. En el tercer trimestre ha dado la vuelta a esta situación y ha cerrado sus primeros tres meses en positivo, con 330.000 altas. También en portabilidad ha ido de menos a más, hasta el récord de captación de noviembre. Por primera vez en su historia, Orange va camino de cerrar un año con todos los saldos mensuales de portabilidad a su favor, algo que supone todo un cambio para una compañía que ha llegado a ceder a sus rivales 50.000 consumidores de media cada mes en sus peores épocas.

Eso sí, el galardón anual de mayor seductor de clientes ajenos no va a caer en las manos de Orange. Su remontada de los últimos meses no va a ser suficiente para destronar al preferido, Yoigo. En lo que va de año, esta compañía suma 450.000 usuarios netos robados, más del doble que Orange.

Todo un proceso de cambio de imagen

La situación de Orange en lo más alto del podio de la portabilidad no es algo normal para una de las tres compañías tradicionales de móvil. En general, Telefónica, Vodafone y la filial de France Télécom tienden a estar en los puestos más bajos, porque son las que tienen los clientes y, por lo tanto, el objeto de las deserciones.

Todo lo contrario les sucede a las nuevas operadoras, Yoigo y los virtuales. Son las recién llegadas, parten de cero y por eso su potencial de subida está en robar los clientes ajenos.

De ahí que las cifras acumuladas en lo que va de año sean negativas para Telefónica y Vodafone -ceden a sus rivales más clientes de los que logran robar- y positivas para Yoigo y los virtuales. Sin embargo, Orange se escapa de esta tendencia, con cifras que superan con mucho a las que suman decenas de operadoras virtuales juntas.

El proceso de pasar de farolillo rojo del sector a líder de la seducción no se ha hecho en un día en Orange. Una de sus principales bazas es que se adelantó a Telefónica y Vodafone en la reacción a la crisis y fue la primera que inició la rebaja de precios. Mientras que sus dos rivales están sufriendo este año las consecuencias de los recortes, Orange lo hizo antes, lo que le ha permitido atraer clientes y también reducir ahora el impacto en sus cuentas. De las tres compañías, la menor caída de ingresos celulares es para la filial de France Télécom, que podría cerrar el año en plano cuando Telefónica acumula una caída del 8,4% y Vodafone, del 7,9%.

El lanzamiento de las primeras tarifas planas también ha sido clave para que Orange recuperara el favor de los clientes, así como la disponibilidad de teléfonos inteligentes en su cartera de terminales y el refuerzo en su red de distribución.

Reseña Shopping Night Barcelona

El equipo de T-Cuento te desea una Feliz Navidad

Queremos desearte una Feliz Navidad y un próspero 2011.

Seguiremos trabajando para aportar más al mundo del Retail Intelligence y mejorar y ampliar nuestros servicios.

Ideas para el fin de semana: El zapato rojo

EL ZAPATO ROJO es un expo – mercado de diseñadores de moda, interiorismo, complementos, plástica y diseño gráfico. Nace en diciembre del 2006 con la intención de ser una plataforma para impulsar a los diseñadores emergentes de la ciudad de Barcelona.  Es una apuesta de la promotora independiente “Producciones Line Up!” que se preocupa por generar un encuentro entre el diseñador y el público que busca moda original y única.

En cada una de sus ediciones han convocado a más de 6000 visitantes, y su programación cuenta con dj´s, música en directo, visuales, exposiciones fotográficas, zona de masajes y talleres dirigidos a los más pequeños.

Alcanzando su 5ª edición el próximo 18 y 19 de Diciembre del 2010, convergen en el Convent de Sant Agustí de Barcelona, más de 70 diseñadores que expondrán sus creaciones cargadas de creatividad, que permitirá al público adquirir piezas únicas directamente de la mano de su creadores.

 

5º EXPO MERCADO DE DISEÑADORES «EL ZAPATO ROJO»
OTOÑO – INVIERNO 2010.
Cuándo: Sábado 18 y Domingo 19 de diciembre del 2010.
Dónde: El Convent de Sant Agustí, C/ comercio 36, Barcelona.
Horarios: Desde las 12:00 a 21:00.
Entrada: 1€
Organiza: Producciones Line Up!

 

Ideas para el fin de semana: Festivalet Fira de coses fetes a mà

En la sala Miscelania una feria de productos hechos a mano seleccionados por su originalidad y diseño.

Para saber más sobre la lista de participantes,  sus productos y qué podrás ver visita Festivalet

Información práctica:
Entrada gratuita.

Sábado 18 y domingo 19 de diciembre 2010.
De 12h a 20h ininterrumpido.
Miscelanea c/Guardia 10, Barcelona
<M> Drassanes.

 

Ideas para el fin de semana: Drap Art 2010

La primera oferta para este finde semana es el anual Drap Art 2010 . Desde el 17 de diciembre al 09 de enero, el CCCB acogerá esta feria de diseño de arte reciclado .  Artistas se unen en la sala del CCCB para vender sus productos ecológicos. Situada en el límite un poco hippy, la exposición de arte suele ser una opción mucho mejor. Pero ahorren para los mercados de la moda. Entrada gratuita. Echa un vistazo a horas de apertura del CCCB.

El evento

Drap-Art’10. Festival Internacional de Reciclaje Artístico de Cataluña se celebrará en el CCCB, plaza Joan Coromines, Pati de les Dones y plaza dels Àngels del viernes, 17 de diciembre de 2010 a domingo, 9 de enero de 2011. Las actividades se concentrarán, como siempre, en el fin de semana de antes de Navidad, con la novedad de que la exposición permanecerá abierta al público hasta el 09 de enero de 2011.

Igual que en la edición anterior, Drap-Art’10 se desarrolla en ocho modalidades que nos acercan al reciclaje creativo: exposiciones colectivas de obras de arte y objetos de diseño realizados con materiales reciclables, intervenciones en el espacio público, el espacio de reflexión, el tradicional mercado de arte y diseño, talleres participativos, espectáculos, audiovisuales i cine del medio ambiente.

Drap-Art’10 busca el equilibrio entre artistas nacionales e internacionales, entre artistas noveles i artistas consagrados, para propiciar un intercambio entre países y generaciones. Por esta razón, además de los artistas, músicos, talleristas, diseñadores, conferenciantes, realizadores… seleccionados por la convocatoria abierta, el festival contará con la participación de artistas invitados en colaboración con entidades, galerías y curadores independientes especializados.

Como incentivo especial Drap-Art’10 contará por tercer año consecutivo con el premio Residu’Art, otorgado por el grupo HERA en las categorías “Artista emergente” y “Artista profesional”.

Se prevé que pasarán unos 20.000 visitantes por Drap-Art’10, que acogerá a más de 150 artistas músicos, talleristas, diseñadores, conferenciantes, realizadores.

EL MERCADO DRAP-ART DE RECICLAJE ARTÍSTICO


El festival internacional de reciclaje artístico Drap-Art en colaboración con ‘La Reial es mou (La Real se mueve)’, proyecto impulsado por la Asociación de amigos y comerciantes de la Plaza Real, ponen en marcha una iniciativa que nace del deseo de los barceloneses de ser protagonistas de sus espacios emblemáticos. de la ciudad: EL MERCADO DRAP-ART DE RECICLAJE ARTÍSTICO EN LA PLAZA REAL.

El viernes 3 y sábado 4 de diciembre, de 10h a 21h, la Plaza Real será un punto de referencia del consumo responsable, la iniciativa económica no especulativa, la conciencia medioambiental y social, del arte, la cultura, el ocio y la convivencia. Los valores de futuro para un mundo más sostenible.
Más de 20 artistas ofrecerán sus productos hechos con materiales reciclados, objetos impregnados de los valores que reclama y necesita nuestra sociedad actual.

Descuentos de Tapas en Barcelona

Porque no sólo de moda vive el hombre, y para ayudar a la economía en Navidad T-Cuento te trae esta oferta del 14 al 19 de Diciembre. Para saber más haz click aquí

Mercadillo 2010 Santa & Claus

Disfruta el 17 y 18 de Diciembre el mercadillo que te trae Santa & Claus con ofertas de hasta el 80% de descuento.


Para acceder al flyer con más información haz click aquí


A %d blogueros les gusta esto: