Álvaro Angulo y Elisabet Vilalta comentan sobre la situación actual del Retail
25 enero, 2011 Deja un comentario
Álvaro Angulo, director general de T-Cuento, y Elisabet Vilalta, directora general de Comertia, fueron entrevistados en «La Plaça», el programa económico que conduce Juan García en Onda Cero Catalunya, el pasado 23 de Diciembre para analizar la situación actual del Retail en España, discutir mejoras, y comentar las nuevas tecnologías disponibles.
A continuación algunos de los aspectos más importantes comentados en la entrevista:
– Elisabet Vilalta sobre la situación actual del comercio «estamos funcionando que ya es importante, la situación ha cambiado, lo sabemos, pero somos optimistas . Las ventas de navidad están igual a las del año pasado incluso con pequeños incrementos del 1 al 3 %»
– Álvaro Angulo sobre T-Cuento «somos una empresa que hacemos retail intelligence, nos dedicamos a que las cadena de tiendas conozcan de manera cierta como van las cosas. Existe una «sensación» de como van las cosas, «la caja va mejor»…. Lo que intentamos desde Abantia T-cuento es eliminar la «sensación» y tener matemáticas que nos indiquen donde estamos y a donde vamos…Contamos cuanta gente entra, cuanta gente compra, tiempo dentro de las tiendas, flujos de gente en aparadores, penetración (entrar/comprar). Todos esos parámetros se colocan en el sistema y las cadenas de tiendas tienen datos reales (no sensaciones) y pueden sacar conclusiones prácticas y rentabilizar mejor sus tiendas, es decir, sacarle mayor provecho a cada una de sus tiendas.»
– Álvaro Angulo sobre la unión Abantia T-Cuento «Abantia no es una constructora, es una empresa de ingeniería aplicada. T-cuento era una empresa pequeña y Abantia demostró gran valentía al apostar por el 60% de T-cuento, que ya mostraba buenas maneras…»
– Elisabet Vilalta sobre la aplicación de nuevas tecnologías en el comercio en Cataluña «Comertia agrupa socios de cadenas de empresas de mas de 3 puntos de venta, hasta unos 600 puntos de venta. Es obligatorio a partir de cierto tamaño tener automatización entre las tiendas y la central, sobre todo sistemas de gestión.»
– Álvaro Angulo sobre procesos de mejora «hay lineas de mejora en el conocimiento del comportamiento del consumidor, mejor dicho del comprador que es lo que al final nos interesa. Tener datos reales que nos aporten conocimiento para poder dimensionar nuestras redes, saber dónde la ponemos, saber cuánto vamos a invertir para rentabilizarlas en un tiempo razonable, seleccionar bien el staff, saber si las promociones son interesantes o no. Marketing y ventas siempre tienen puntos de vista distintos y contarán con herramientas adecuadas para ayudarles a decidir. Lo que ofrecemos es conocimiento de datos reales de manera que cada euro que se gaste maximize su valor, es decir rentabilizar cada euro que se gasta en una red.»
Para escuchar la entrevista completa haz click aquí