The Brandery y el 080 llenarán Barcelona de moda en julio

El salón de moda urbana The Brandery y la Pasarela 080 llenarán Barcelona de moda del 13 al 15 de julio, al coincidir ambos salones en fechas para hacer de la capital catalana el centro de la moda urbana contemporánea y emergente.

Además, en esta edición el «showroom» de la Pasarela 080 Barcelona Fashion se instalará en un espacio del The Brandery, como ya se ha hecho en otra ocasión, y facilitar así que un mayor número de personas puedan acceder al trabajo de los diseñadores participantes.The Brandery prepara su próxima edición bajo el lema «The Hot Spot», el lugar donde se entrelazan moda, creatividad, cultura y negocios, y a la exhibición comercial de las marcas se sumarán exposiciones, desfiles, concursos y eventos para que la moda se expresa en todas sus vertientes.

El palacio 8 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona acogerá la que será la quinta edición de The Brandery, un salón organizado por Fira de Barcelona y el ayuntamiento de la ciudad para ocupar el espacio dejado por Bread & Butter. Además de presentarse las últimas tendencias en moda urbana, en esta edición está prevista una exposición sobre moda y deporte, «Fashion&Sport», que mostrará objetos relacionados con el deporte, firmados por las más importantes «griffes» de la moda nacional e internacional, como Chanel, Jean Paul Gaultier o Custo Barcelona, entre otros. En julio, la pasarela volverá a ser el epicentro del área Fashion Show, y The Brandery Catwalk tendrá una nueva estructura donde las marcas exhibirán sus prendas en movimiento.

El salón dará a las marcas la posibilidad de participar en los «speed dating», unos encuentros rápidos entre las empresas y los compradores más importantes del sector, como El Corte Inglés, entre muchos otros «retailers» nacionales y distribuidores internacionales.Por otro lado, los alumnos de las escuelas de diseño de moda más relevantes de Barcelona podrán participar en el concurso «New Talent’s Contest», que el salón convoca por primera vez con el objetivo de impulsar y premiar la creatividad de los jóvenes diseñadores. Las escuelas participarán también en la muestra de escaparatismo OnTheStoreFront y crearán espacios innovadores, con productos diseñados por los alumnos, mientras que The Laundry, el laboratorio de ideas del salón, acogerá debates sobre moda, creatividad y negocios.

Las conferencias y mesas redondas que se organizan alrededor de estos salones contarán, como es habitual, con la participación de «coolhunters«, economistas, profesionales y expertos del sector.

Fuente: La Vanguardia

La Nit dels Museus

La aclamada noche de los museos  de Barcelona, se celebrará el próximo 14 de Mayo. Se podrán visitar hasta 48 museos de forma gratuita y de un horario entre 19 y 1h.

Para garantizar su éxito, el Ajuntamiento, coloca en la página web del evento (La Nit del Museus) los Museos y la Programación de cada de uno de ellos. También dispone de rutas creadas según Zonas para facilitar la organización.

Para que los participantes no se aburran con solo arte también han creado la iniciativa POEMUSA-1 «En cada museo participante habrá cuatro artistas que ofrecerán a los visitantes poemas recitados en voz baja muy, muy cerca.»

Y no nos olvidemos de Walking Gallery un proyecto que lleva el arte a las calles. Si no quieres ir a los museos y prefieres que el arte venga a tí, puedes revisar el recorrido que harán durante La Nit dels Museus aquí.

La Opinión de los participante no solo es bien recibida sino ¡premiada! Con entradas gratuitas a museos para repetir la experiencia. Pero los que no pueda ir no se preocupen también han pensado en ustedes y disponen de Más Oportunidades.

Para los muy tecnológicos y organizados no se desesperen, la aplicación móvil para guiarlos en su recorrido también está disponible, descubre La noche en el móvil.

¿Cuántas personas acuden a La Nit dels Museus?

Qué interesante sería saber en La Nit del Museus cuántas personas entraron en los Museos más visitados, cuántas se acercaron y a qué horas hubo más aforo.  Las herramientas de Retail Intelligence te permiten medir todo estos datos y muchos más.

Festival Film & Cook

Una de las tendencias más clara en la actualidad es la creación de híbridos, ya sea para integrar aspectos que se complementan, ahorrar tiempo o sólo para innovar, la prueba de nuevos  conceptos y modelos de negocio es evidente y no sólo en el área del Retail.

El festival Film&Cook nace con la intención de unir dos sectores en auge: la gastronomía y el cine. En su primera edición, que se celebrará en Barcelona del 10 al 13 de Marzo, quiere consolidarse como el evento de referencia cultural a nivel nacional.

La ciudad elegida ha sido Barcelona por su agitada actividad cultural y la participación activa de su público. Film&Cook tendrá lugar en el espacio FAD (Foment de les Arts i el Disseny), al lado de la Plaça dels Àngels, un lugar perfecto para un festival de estas características.

El primer festival de cine y gastronomía de Barcelona incluirá proyecciones de películas, cortometrajes y documentales. Toda la actividad cinematográfica del evento estará estrechamente ligada con la gastronomía. Los espectadores podrán disfrutar de un pack cine+gastronomía en cada sesión programada. Éste incluye una película y una posterior sesión gastronómica (demostración, taller, coloquio o degustación).

¡No te lo pierdas! y no te olvides de T-Contarnos cómo te fue

 

Street Style: Garry Winogrand

Ayer T-Contamos sobre Zara People, la nueva estrategia de Inditex que combina el éxito de las campañas online con el boom de las bloggers de moda. Parte de la buena acogida que ha tenido esta inciativa por parte de Inditex, responde a que el Street Style está cada vez más en boga con personas como Scott Schumann y su conocido blog The Sartorialist.

Hoy, sin embargo, te queremos comentar otro punto genial que tiene esta campaña para aprender más de los grandes y motivarlos a generar ideas creativas que saquen provecho a esta iniciativa en sus negocios propios.

El fotógrafo estadounidense Garry Winogrand (Nueva York, 1928 – 1984) conocido por su Street Photography en  las calles de Nueva York con el motivo de captar «las cosas para ver a qué se parecen». Su serie ‘Women are Beautiful‘, captada en los años sesenta y setenta es el acta notarial de un tiempo mutante. Se expone en Barcelona desde el 23 de Febrero en la Fundación Foto Colectania ubicada en la calle Julián Romea número 6.

"World's Fair" 1964. Esta imagen de jóvenes sentadas, pero nada quietas, en un banco del parque es una de las pocas con título asociado.

Esta exposición sobre la que nos comenta más en detalle ADN, es una inspiración para todos aquellos bloggers y aficionados a la fotografía que quieran participar en Zara People. Y otorga ese toque Vintage a la campaña que a su vez responde muy bien a otra tendencia en boga de la cual Inditex saca provecho en esta campaña. Realmente el Street Photography se puede aplicar a cualquier producto que quieras vender accesorios, prendas, muebles y la tendencia Vintage sirve para inspiración en torno a la presentación, el formato a elegir o incluso presentación a alguna colección. Los referentes existentes son muchos… Pregúntanos y T-Contaremos más.

Para más fotos de la exposición Winogrand visita este site.

BCNow Barcelona Opportunity Week

¿Qué es BCNOW!?

Una semana llena de oportunidades para que vivas intensamente Barcelona

Hasta el 6 de febrero de 2011, Barcelona está más a tu alcance que nunca,  porque la Barcelona Opportunity Week te ofrece importantes descuentos en diversos ámbitos de la ciudad. Se trata de una iniciativa pionera para que disfrutes de ofertas en hoteles y restaurantes, y también en cultura, mercados y floristerías de Barcelona.

… Y además, de una forma solidaria

No sólo tú disfrutas de esta semana de oportunidades, sino que muchas de las ofertas incluyen una aportación a la organización benéfica que se especifica en cada apartado. Sin duda, un motivo más para apuntarse a la Barcelona Opportunity Week.

Mucho donde elegir

Restaurantes de renombre, tiendas exclusivas, hoteles de todos los estilos, espectáculos irrepetibles… todo esto y mucho más te espera en la Barcelona Opportunity Week a unos precios ventajosos. ¡Aprovecha la oportunidad de exprimir Barcelona y, de paso, ser solidario! Tienes 10 días para hacerlo. Si quieres, puedes dejarnos tu correo electrónico y tendrás acceso prioritario a todas las novedades y noticias de la BCNOW.

¿Empezamos? Visita http://www.bcnow.cat/

Google Art Project: galería online y en gigapíxeles

“Una de las cosas que me encantan de trabajar en Google es que un día puedes tener una idea y al día siguiente comenzar a trabajar para que sea una realidad”. Lo dice Amit Sood, jefe de proyecto de Art Project, herramienta que reúne imágenes en súper alta resolución de más de 1.000 obras procedentes de 17 museos de todo el mundo.

“Todo comenzó cuando un pequeño grupo que compartíamos pasión por el arte nos reunimos para pensar cómo podíamos utilizar nuestra tecnología para ayudar a los museos a ser más accesibles”, señala Sood en el blog de la compañía.

Los responsables del proyecto pronto dieron con el cómo. Y sin salir de casa. La tecnología Street View se convertía en la principal herramienta para poner en marcha el nuevo proyecto. Aunque, eso sí, con algún que otro retoque. El equipo de Street View diseñó un nuevo ‘trolley’ capaz de tomar imágenes 360º del interior de las galerías.

Y así, el Street View ‘indoor’ de Google comenzó a fotografiar obras de 17 museos de todo el mundo, entre ellos el Metropolitan Museum of Art y el MoMA de Nueva York, el Museo Estatal del Hermitage de San Petersburgo, la Tate Britain y la National Gallery de Londres, el Museo Reina Sofía de Madrid, la Galería de los Uffizi de Florencia o el Museo Van Gogh de Amsterdam.

El resultado, una galería de arte virtual en la que cada obra puede contemplarse a través de una imagen que contiene alrededor de unos 7 millones de píxeles (unas mil veces superior a la calidad que se puede conseguir con una cámara digital convencional).

Cada imagen, además, dispone de un panel de información que permite al usuario conocer más acerca de la obra, el artista o acceder a vídeos relacionados en YouTube, entre otras posibilidades. Los heavy users del sitio podrán también crear su propia colección donde guardar las imágenes de sus obras favoritas, añadir comentarios y compartirlos con sus contactos.

Además de confesar el entusiasmo de todo el equipo implicado en el proyecto, Amit Sood considera que serán más los museos que se suman a la iniciativa y que permitan a Art Project seguir añandiendo obras a su colección.

Escrito el 02.01.11 en Arte, Tecnología por Ximena Arnau obtenido en http://www.yorokobu.es

 

The Brandery: un lugar para aprender

La tradición textil catalana establecida hace ya varios siglos, en conjunto con el gusto adquirido por las artes, el diseño hacen que Barcelona sea un destino donde se viva y respire moda. Las tan conocidas Ferias que datan desde 1983 con la Pasarela Gaudí hasta la actual 080 Fashion Week reafirman el interés de la Ciudad Condal por la moda. Para los artistas que desean surgir en este mundo, vivir en la Ciudad y poder aprovechar los espacios donde se crean las tendencias es todo un sueño hecho realidad. Es por ello que me alegró saber que The Brandery contaba con la participación de institutos y escuelas de Moda que con su pequeño espacio dejaron su huella.

Los alumnos de moda, organización de eventos, fotografía entre otros estudios podían participar con su escuela en la Feria. Más de un día fue fácil divisar a varios grupos paseando en conjunto discutiendo, comentando, aprendiendo y aportando ideas. Entre las escuelas destacaban: Escuela Superior en Diseño y Moda Felicidad Duce, Bau, Idep, Esdi, Elisava, IED y  el Icm.

Es sin duda la mejor manera de aprender, poder explorar con tus propios ojos todo aquello que en la teoría imparten los profesores. Una posibilidad de convivir entre grandes artistas y profesionales para hacer preguntas y aprender de su trabajo.

Quizás es de suponer que estas iniciativas ocurran en eventos como estos. Sin embargo, el hecho de que ocurran no debería pasar por desapercibido, para poder opinar, exigir más y como siempre mejorar.

The Brandery in images

Nos gusta ver todo aquello que nos cuentan, y qué mejor para ello que imágenes:

Fashion & Living el espacio que recibe a todo visitante de The Brandery, está repleto de objetos y artilugios marcados por la influencia del  sector textil y del diseño ,donde las piezas de uso cotidianos están convertidas en artículos fetiche diseñados por los modistas más chic. Entre ellos destacan  cerámicas con el sello de la firma Versace, dulces creados por John Galiano, una cesta para ir de picnic (marca Tommy Hilfiger), agua embotellada del catalán Custo Dalmau y del madrileño Juan Duyos y hasta un jamonero diseñado por Andrés Sarda.  En las imágenes vemos como destacan las ormas de zapatos de Paul Smith para La Comercial, muñecas Barbie con trajes de distintos dieñadores, una silla en forma de libro de Custo, en la cual podrás al pasar las páginas, cambiar el diseño de la silla.

La feria cuenta a su vez con distintos espacios diseñados para disfrutar de las muchas bebidas que se dan a degustar, también se puede comprar comida como bollería, hamburguesas, sushi o cualquier otra cosa en los distintos espacio de Estrella Damm, el restaurante o Brandery Café todos decorados con mucho color y estilo (no podía esperarse menos dentro de un evento como este), lámparas de diseño, estructuras realizadas con contenedores de plástico de cervezas haciendo así, hincapié en la tendencia eco friendly .

Para los expositores cansados, los visitantes agobiados y cualquier persona que quiera descansar existe un espacio con cómodas camas y decoración luminosa en tonos rosa donde muchos descansan, se sientan a compartir un trago, esperan algún desfile o conferencia o sencillamente degustan a distancia del evento.

Los display de marcas de  moda y complementos están  minuciosamente decorados y ambientados, resaltan los colores y el diseño en sus puestas en escena. Más allá de la pasarela, los espacios de moda y los lugares de comida se encuentra frente al restaurante un pequeño y colorido espacio dedicado a la innovación en Retail al que en otro post nos dirigiremos con más detenimiento, pero sólo adelantaré que está lleno de ideas sorprendentes que hacen sentir que lo que soñamos del futuro sea presente, cambiando por completo la experiencia de compra.

Para añadir más emoción el espacio de The Laundry (una pequeña sala) cuenta con interesantes intervenciones de ponentes y grupos de trabajo. Entre ellas destacan el encuentro de bloggers y la ponencia de WGSN de la que también les contaremos muchas cosas. Para los muchos bloggers y aficionados a la fotografía,existe un espacio que permite con equipos profesionales practicar sus habilidades. Para no perder nunca nuestra atención, The Brandery organiza varios desfiles al día en su novedosa pasarela central donde diversas casas de moda exhiben sus productos, para los interesados en el detrás de las cámaras de los desfiles, los camerinos de maquillaje (patrocinados por Maybelline) y peinado están abiertos e incluidos al espacio de la Feria y detrás de la pasarela.

T-Cuento quiere darles más detalles sobre los desfiles (con fotos) y los espacios novedoso como el Retail Innovations por lo que los invito a estar atentos a nuestras próximas publicaciones.

The Brandery Day 1

T-Cuento acudió a The Brandery con el fin de recoger todas aquellas tendencias, innovaciones, desfiles y muchas más cosas que se concentran en este lugar. Quizás la mejor manera de empezar a t-contarles es darles a probar un poco ese sabor que se respira en las calles y dentro del reciento de la Fira en esta cuarta edición de este evento tiulada «Chances for Changes» (Oportunidad para los cambios). Espero que lo disfruten y no dejen de visitar nuestro blog para fotos e informes detallados de este evento

THE BRANDERY WINTER 2011

Vía THE BRANDERY WINTER 2011.

Comienza una edición más de The Brandery, el trade show de Barcelona que en esta ocasión tiene como lema Chances for Changes, con muchas actividades dentro y fuera de Fira Barcelona.

Rocket Magazine quiere que estés informado y aquí el programa de actividades de The Brandery:

Concursos de Escaparatismo “Windows on the move” premia el mejor escaparate de Barcelona Del 24 al 31 de enero | The City. Paseo de Gracia, Eixample, Rambla de Catalunya y Borne.

“OnTheStoreFront”, concurso para jóvenes promesas del escaparatismo De 10:00 a 19:00 | The Fira (Palacio 8 – Recinto de Montjuïc) Se exhiben las últimas propuestas de escaparatismo ideadas por los alumnos de las ocho escuelas de diseño más relevantes de Barcelona. Todas ellas compiten en el Concurso “OnTheStoreFront” que premia el escaparate más rompedor e innovador.

Exposición fotográfica “Shoot’n the City” Del 20 al 30 de enero | The City. Paseo de Gracia, entre Gran Vía y Consell de Cent 50 fotógrafos de moda que viven o trabajan en España, entre ellos Antoni Bernad, Sergi Pons o Manuel Outumuro, nos ofrecen su particular visión del estilo que mejor representa el espíritu de estos tiempos. La inauguración tendrá lugar el 27 de enero en el Hotel Mandarin Oriental (20h) y los asistentes podrán continuar celebrando el estilo urbano en Cabaret Berlín a partir de las 23:30H.

Harper’s Bazaar 2011 Calendar Todos los días de salón (26, 27 y 28 de enero) The Fira (Palacio 8 – recinto de Montjuïc) Las 12 imágenes creadas para el calendario 2011 de la revista Harper’s Bazaar estarán expuestas en un gran formato. Fotografiada por Nico, la modelo Sheila Márquez viste preciosistas diseños realizados con Swarovski Elements.

The Brandery Welcome Dinner A partir de las 20.30 | Palacio 8 (recinto de Montjuïc) y discoteca The One Retailers, buyers, estilistas, fotógrafos, periodistas, modelos, empresarios, coolhunter y bloggers. Diferentes colectivos del mundo de la moda coincidirán para compartir un momento lúdico. Advanced Music, productora del Festival de música avanzada y arte multimedia Sónar, coordinará las actuaciones en directo de varios DJs y grupos de música que intervendrán en Welcome Dinner y en The Brandery. El evento tendrá lugar en el área “Fashion & Living” del salón e incluirá la entrega de premios del concurso “Windows on the move”. La fiesta seguirá a partir de las 23.00 en “The One” ubicado en el Pueblo Español (Montjuïc).

Retail Innovation Space Todos los días de salón (26, 27 y 28 de enero) | The Fira (Palacio 8 – recinto de Montjuïc) En este espacio se exponen las últimas novedades en tecnología para sacar el máximo partido a los establecimientos (retail): probador virtual, códigos bidimensionales QR, identificación por radiofrecuencia, pantalla interactiva e iluminación led.

Conferencias 26 de Enero
Conferencia: “Qué hace un sensato como tú en una crisis como esta” De 11:30 a 12:15 | The Laundry (Palacio 8 – recinto de Montjuïc) A cargo de Leopoldo Abadia, doctor en ingeniería industrial y escritor.

Conferencia: “Fashion Brands and Social Media” De 12:30 a 13:30 | The Laundry (Palacio 8 – recinto de Montjuïc) A cargo de Rubén Bastón, director de social media de Elogia.

Conferencia: “Tendencias Otoño-Invierno 2011/2012″ De 16:00 a 16:45 | The Laundry (Palacio 8 – recinto de Montjuïc) A cargo de Isabel Mesa, directora de WGSN España y Portugal.

Conferencia: “Social Shopping: el caso de Privalia” De 17:00 a 17:45 | The Laundry (Palacio 8 – recinto de Montjuïc) A cargo de Feli Benítez, directora general de Privalia en España.

Conferencias 27 de Enero
Conferencia: “Lidera el cambio, influye en tus clientes” De 11:45 a 12:30 | The Laundry (Palacio 8 – recinto de Montjuïc) A cargo de Inma Peñaranda, neuro-filósofo Master Coach & PNL.

III Encuentro de líderes retailers: “La diferencia y su organización” De 13:15 a 14:00 | The Laundry (Palacio 8 – recinto de Montjuïc) A cargo de Javier Nieto, presidente del grupo Santa & Cole y profesor de ESADE y EINA de la UAB.

II Encuentro Bloggers: “Urban fashion Blogging” De 16:00 a 18:00 | The Laundry (Palacio 8 – recinto de Montjuïc) Moderadora Marta Hita, Community Manager de Elogia

Conferencias 28 de Enero
Conferencia: “Compartiendo información entre retail y marca” De 10:30 a 11:15 | The Laundry (Palacio 8 – recinto de Montjuïc) A cargo de Andrés de la Dehesa, socio fundador de Gescode y Codesport.

Conferencia: “El mundo de la moda en el nuevo paradigma” De 11:45 a 12:30 | The Laundry (Palacio 8 – recinto de Montjuïc) A cargo de Alfons Durán-Pich, analista y consultor.

Fiestas The Brandery
27 Enero
Inauguración Exposición “Shoot’n the city”
A partir de las 20:00 | The City, Hotel Mandarin Oriental
A partir de las 23:30 | The City, Local Cabaret Berlín
Organizado por The Brandery

29 Enero
A partir de las 22:00 | Fiesta Pop-up Metal Magazine.
Lugar: Hotel Axel (c/Aribau, 33)
A partir de las 24:00 | Post The Brandery Party
Lugar: The Ground Bar del Hotel Axel (c/Aribau, 33)

 

A %d blogueros les gusta esto: