WGSN Macro trends 2011-2012
1 febrero, 2011 3 comentarios
Isabel Mesa Directora de WGSN España y Portugal
El pasado 27 de Enero en el marco de la Feria The Brandery la empresa WGSN comentó en una charla las macro tendencias para Otoño Invierno 2011-2012 según el informe que ofrecen en su página web realizado por más de 170 expertos de retail, Coolhunter y analistas, entre otros, para dar una visión 360º en las 18 categorías de producto que analizan en sus predicciones.
Entorno
- Época de introspección donde se descubre un nuevo positivismo.
- La paleta de colores con la que se trabajará es una paleta de colores pasteles, fresca, limpia y clara con colores neutros, que se mezclarán con colores vivos.
- Se utilizará el estampado pero con formas borrosas en vez de definidas.
- La paleta trabajará con tonos medios que parecen un look vintage, colores lavados.
- Se usarán los colores castaños rojizos, azul índigo y para eventos formales el color ciruela.
- Los colores vivos serán muy saturados para hacer shock con tonos oscuros y carbonizados.
- El estilo que más se llevará es el deportivo fashion, donde se verá el rojo borgoña y la paleta de colores neutros protagonizada por el gris pasando por muchas tonalidades hasta llegar al plateado.
Tendencias
Faux real
- Busca lo inesperado en proporciones color y textura
- Lo real parece falso y viceversa. Colores artificiales discordantes, nuevas proporciones y texturas.
- Femenino: deportivo, acabados q parezcan plásticos o acolchados en tonos saturados. Chaqueta aviador con pelos, o la capa que sigue creciendo en popularidad, chubasquero con capucha
- Accesorios: mas clásicos, homenajear a los clásicos en materiales inesperados
- Noche: piedras grandes q adornan el minimalismo, vestidos esculturales, falta tulipán, pantalones pitillo que refleja la luz
- Hombre: sobre todo textura, discretas se esconde los detalles: el cierre los botones
- Referencia al estilo mod ingles algo mate con brillo tornasolado
- Estampados digitales o efectos ópticos
- Accesorios cobre
360
- La importancia de la forma
- Tecnología futurista mezclada con antiguas tradiciones
- Experiencia 3D a través del movimiento alcanzado con drapeados o la fluidez de telas.
- La prenda entera es tomada en cuenta por dentro y por fuera.
- Cortes inteligentes
- Mujer: rustico futurista, folk salvaje evolución del look campestre, desarreglado
- La sostenibilidad es clave
- Nuevos clásicos q tomen referencias de antiguas culturas
- Estampados navajos pixelados
- Asimétricos
- Accesorios: punto, sobre todo en calentadores y pelo
- Formal: movimiento y fluidez, cortes inteligentes que se crean con drapeados y asimetría (Un sólo hombro)
- Acabados metálicos
- Plisados (tipo vestido griego)
- Hombre: corte, movimiento, comodidad… Look navajo del verano 2011 evoluciona al 360
- Blanket dressing: multiples capas, ropa oversized … Estilo formal muy relax
Your Space
- Surge de la necesidad de incorporar funcionalidad e utilidad
- Organizar, compartimentar, diseño funcional
- Mujer: evolución look militar, minimalismo militar, prenda discreta cualquier detalle es funcional, look unisex andrógen, denim lavado
- Accesorio hebillas dobles con utilidad
- Colores azul índigo, gris y negro
- Calzado en bloques de colores o textura
- Formal: etiqueta años 20 30
- Masculina: practicalidad, ropa sport que incorpora tejidos nostálgicos que hacen referencia a la caza y pesca, tejidos resistentes
- Viajero moderno tipo vintage
- En tendencias destaca el Mapping 3D
- Para inspiración de esta tendencia Donna Karan la adapta en sus diseños